DestacadosInternacionalPolítica

Petro recibe senadores de EE.UU. Crece la tensión bilateral

Petro se reúne con senadores Moreno y Gallego. Mientras busca limar asperezas, persisten dudas sobre su política antinarcóticos y el rumbo económico del país.

Bogotá, Colombia – 16 de agosto de 2025Reacción, Antioquia despierta.
El presidente Gustavo Petro recibió este viernes en la Casa de Nariño a los senadores estadounidenses Bernie Moreno (republicano) y Rubén Gallego (demócrata), en una cita de más de dos horas que pretendía mejorar la relación bilateral marcada por tensiones recientes. Estuvieron presentes miembros clave de su gabinete y delegados del Congreso de EE.UU.

Moreno y Gallego, ambos de origen colombiano, dialogaron sobre comercio, seguridad y lucha contra el narcotráfico. En específico, se abordaron temas como la posible descertificación que EE.UU. podría imponer a Colombia como sanción si considera que no se cumple con estándares antinarcóticos

¿Paz diplomática o fricción política?

Aunque Petro valoró la relación con EE.UU., varios sectores críticos advierten que este acercamiento busca maquillar una tendencia creciente de debilitamiento institucional y económico. Se percibe una clara necesidad de Petro por recuperar respaldo exterior, mientras su agenda interior pierde respaldo ante la ciudadanía.

Moreno, con fuertes lazos con Trump y aliado del expresidente Álvaro Uribe, denunciaba ya que la condena de este último sería parte de una estrategia para silenciarlo En esa línea, Gallego recalcó a evitar medidas que puedan afectar a la población y la economía.

Riesgo real de descertificación

La advertencia de los senadores sobre la descertificación pinta un escenario crítico: de concretarse, Colombia perdería apoyo financiero clave y enfrentaría sanciones económicas. En un contexto en que el país enfrenta un aumento récord en cultivos ilícitos, la percepción de que la política interna está desalineada con los intereses de EE.UU. agrava aún más esta posible decisión.

Este encuentro es un claro termómetro sobre el estado actual de la relación entre Colombia y EE.UU. Para Petro, es oportunidad de recuperar legitimidad; para sus críticos, representa una señal de urgencia frente a políticas internas que desconfían de su eficacia. El verdadero reto será traducir gestos diplomáticos en resultados tangibles: seguridad, inversión y credibilidad internacional.

Puede ver: Petro promete cambio de época, pero crecen las dudas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *