Petro promete $66.000 millones para Cauca
Petro anunció 66.000 millones para sustituir cultivos ilícitos en el Cauca. Críticos advierten que la promesa puede quedar sin resultados reales.
Bogotá, Colombia – 11 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta
El presidente Gustavo Petro anunció en una publicación reciente en X que asignará 66.000 millones de pesos para que campesinos del Cauca realicen la sustitución pacífica de cultivos ilícitos. Según el mandatario, este recurso forma parte del compromiso de su administración por implementar estrategias de paz y desarrollo rural.
¿Qué dijo exactamente?
- Petro hizo alusión directa a la responsabilidad del Gobierno en avanzar con la sustitución pacífica de cultivos ilegales.
- Afirmó que esos 66.000 millones están destinados a apoyar campesinos caucanos en el proceso de transición productiva.
- También responsabilizó indirectamente a exgobiernos por no haber logrado institucionalizar esas políticas de manera sostenible.
Reacción y análisis crítico
El anuncio generó expectativa en el Cauca, una región golpeada históricamente tanto por violencia como por abandono institucional. Sin embargo, no faltan quienes señalan que esta promesa se suma a otros compromisos similares del Gobierno que no han avanzado con la velocidad o transparencia esperada.
Críticos advierten que sin mecanismos de verificación claros, sin presencia efectiva del Estado local y sin garantías para los campesinos, estos programas pueden quedar en discursos sin impacto real. Los antecedentes de recursos prometidos para paz y desarrollo rural, y que terminaron atrasados o mal ejecutados, alimentan la desconfianza.
¿Cuál debe ser el siguiente paso?
Para que estas nuevas promesas no queden simplemente en titulares, los ciudadanos y los líderes regionales como El Gury Rodríguez exigen:
- detalle claro del plan operativo de los 66.000 millones: cómo se distribuirán, quiénes serán beneficiados, tiempos y condiciones
- supervisión transparente por entes de control que no estén políticamente involucrados
- coordinación con autoridades locales, organizaciones campesinas y entidades sociales para garantizar que los recursos lleguen y se utilicen como se promete.
La promesa de Petro de entregar 66.000 millones al Cauca para sustituir cultivos ilícitos es sin duda una señal necesaria, pero frente a gobiernos pasados que hicieron compromisos similares y fracasaron, los ciudadanos tienen derecho a exigir mucho más que palabras. Antioquia Despierta seguirá pendiente para ver si esta vez la paz rural se sostiene, si los fondos se ejecutan con transparencia y si los campesinos realmente encuentran un camino distinto.