Petro defiende renuncia a visas; Cabal advierte riesgos
Petro respalda renuncia de su secretario a la visa de EE. UU., mientras Cabal alerta que la medida pone en riesgo la democracia y la relación bilateral.
Bogotá, 27 de septiembre de 2025. Un nuevo episodio de confrontación política se abrió tras el anuncio del secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, quien publicó un comunicado renunciando a su visa de Estados Unidos en respaldo al presidente Gustavo Petro. El mandatario compartió la decisión en sus redes con el mensaje: “Dignidad sí, visa no”.
La decisión de Ocampo
En el texto, Ocampo aseguró que su renuncia a la visa es un acto de solidaridad con Petro y una señal de que la dignidad de Colombia debe estar por encima de “cualquier privilegio personal”. También señaló que la soberanía nacional no puede condicionarse ni subordinarse a poderes externos.
Reacción inmediata de la oposición
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal respondió con dureza al mensaje, calificando la postura del Gobierno como “irresponsable y peligrosa”.
“No aceptamos que se ponga en riesgo la democracia. Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra Estados Unidos, un aliado clave en la lucha contra el crimen y el narcotráfico, es irresponsable y peligroso”, escribió en su cuenta de X.
Cabal advirtió que si Petro y algunos de sus funcionarios prefieren modelos políticos como los de Cuba, Nicaragua o Venezuela, “que se vayan para allá”, pero enfatizó que no permitirá que se afecte la libertad ni el futuro del país.
Contexto y repercusiones
El intercambio se da en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, tras las críticas de Washington a la gestión del narcotráfico en el país y los recientes anuncios de cooperación limitada.
Mientras el Gobierno busca proyectar un discurso de soberanía, voces de oposición insisten en que estas decisiones debilitan la relación con uno de los principales aliados de Colombia en seguridad y economía.
La renuncia de Ocampo a su visa y la reacción inmediata de Cabal ponen de relieve la polarización política en torno a las relaciones internacionales de Colombia. Lo que para Petro y su círculo es un acto de dignidad, para la oposición es una señal de aislamiento diplomático que puede traer consecuencias negativas para la democracia y la estabilidad del país.