Petro ataca a exmagistrada y suspende concurso notarial
Petro criticó a la exmagistrada Elizabeth García y denunció supuesta corrupción en el concurso notarial, ordenando su suspensión antes de elecciones.
Bogotá, Colombia – 09 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta
El presidente Gustavo Petro volvió a generar controversia en redes sociales con un largo mensaje en X, en el que combinó críticas al concurso notarial, cuestionamientos a la exmagistrada Elizabeth García, actual rectora de la Universidad Libre, y denuncias sobre lo que él llama “mafias” enquistadas en la justicia y la educación superior.
Lo que dijo Petro
El mandatario calificó como “arbitraria” la decisión de la exmagistrada García que, en su momento, tumbó el POT de la “Bogotá Humana”. Aseguró que esa medida truncó un modelo de ciudad “alrededor del agua” y la relacionó con la actual crisis hídrica de la capital.
Petro también vinculó a García con el exprocurador Alejandro Ordóñez, a quien llamó seguidor de un “delirio religiosofascista”. Posteriormente, extendió sus críticas a sectores académicos, al acusar que parte de las universidades Libre y Externado habrían virado hacia posiciones de derecha, abrazando lo que él denominó “fascismo”.
En su mensaje, el presidente denunció que en el concurso notarial habría cupos vendidos por hasta mil millones de pesos, un esquema que —según él— estaría destinado a financiar campañas políticas.
Un discurso cargado de ideología
El tono del pronunciamiento no pasó desapercibido. Petro mezcló denuncias sobre corrupción con ataques ideológicos al uribismo, a la justicia y a sectores de la academia. Para analistas críticos, este estilo refuerza la percepción de un presidente que polariza y politiza todos los temas, en lugar de ofrecer soluciones claras.
Al referirse al concurso notarial, Petro anunció que su gobierno ordenó suspender el proceso hasta después de elecciones. Sin embargo, en lugar de presentar pruebas concretas ante los organismos de control, decidió lanzar sus advertencias en redes sociales, generando más ruido político que acciones institucionales.
Riesgo para la institucionalidad
El señalamiento de que las notarías se estarían utilizando para “extorsionar abogados” y financiar campañas refleja un problema de fondo que debe investigarse. Pero la manera en que el presidente aborda el asunto —con acusaciones generales y comparaciones con regímenes autoritarios— abre la puerta a la desconfianza y la confrontación.
Para la oposición, este episodio confirma la tendencia de Petro a usar la denuncia como herramienta política, mientras evade la responsabilidad de gobernar con resultados tangibles en materia de transparencia.
El trino de Petro es un reflejo de su estilo de gobierno: confrontación ideológica, denuncias mediáticas y desconfianza hacia las instituciones. Aunque el país necesita reformas profundas para blindar la justicia y los procesos notariales, la estrategia del mandatario parece más orientada a marcar enemigos políticos que a garantizar soluciones efectivas y consensuadas.