DestacadosPolítica

Paola Holguín critica decisiones del Gobierno de Petro

Paola Holguín advierte sobre el debilitamiento del Estado de Derecho y denuncia injerencia política en las instituciones de Colombia.

Bogotá, 22 de septiembre de 2025 – Redacción Antioquia Despierta. En un pronunciamiento emitido este lunes, la senadora Paola Holguín denunció lo que considera una estrategia del gobierno de Gustavo Petro basada en “discursos de estigmatización, odio y división”. Holguín advirtió que esa forma de comunicación pública pone en riesgo la cohesión social.

En su cuenta de X escribió:

“Muy grave lo que está moviendo el discurso de estigmatización, odio y división del Gobierno Petro.”

La senadora del Centro Democrático llamó la atención sobre el tipo de retórica empleada por algunos funcionarios y aliados del Ejecutivo, señalando que no puede interpretarse simplemente como oposición política, sino como una forma de confrontación peligrosa que exacerba tensiones.

Contexto político y repercusiones

Este mensaje de Holguín surge en un momento en el que la polarización política en Colombia se percibe elevada: discursos fuertes, acusaciones cruzadas y confrontaciones simbólicas marcan el ambiente nacional. Muchos sectores han venido reclamando un lenguaje más moderado y responsable por parte de quienes ocupan cargos de alta visibilidad.

Para Holguín, la “estigmatización” puede traducirse en acciones concretas: exclusión política, falsas imputaciones o marginación de voces disidentes. Su advertencia sugiere que hay quienes no solo critican, sino que buscan etiquetar o neutralizar adversarios mediante tácticas discursivas, en lugar de debates de fondo.

El llamado de Paola Holguín pone nuevamente sobre el tapete uno de los riesgos de toda democracia: cuando el poder opta por un discurso que divide, no solo se agudiza el conflicto ideológico, sino que se erosiona la capacidad para el diálogo y el consenso. En tiempos donde la guerra simbólica se libra también en redes y tribunas, la denuncia de la senadora invita a reflexionar: ¿Qué tipo de lenguaje estamos dispuestos a tolerar en la política de un país que necesita reconstruir confianza?

Puede ver: Petro exige a Trump no bloquear ayuda para Gaza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *