DestacadosPolítica

“El Gury” Rodríguez alerta sobre infiltración violenta en universidades

El concejal Andrés “El Gury” Rodríguez denuncia la infiltración de grupos violentos en universidades públicas y exige acciones concretas frente a la impunidad de la Primera Línea, el FUR, el ELN y las FARC urbanas.

¿Quién controla las universidades públicas?

Desde el Concejo de Medellín, el concejal Andrés “El Gury” Rodríguez encendió las alertas sobre la grave infiltración de grupos radicales y violentos en instituciones educativas como la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Nacional.

“La Primera Línea actúa con total impunidad, infiltrando universidades y actuando como escudos del FUR, el ELN urbano y el grupo ERA de las FARC. Amenazan, perfilan y callan a quienes los enfrentamos”, denunció el concejal en una contundente intervención pública.


Silencio institucional: ¿miedo o complicidad?

El Gury cuestionó el silencio de las rectorías ante el accionar de estos grupos que, según sus declaraciones, han convertido espacios académicos en plataformas de propaganda violenta e intimidación.

“Las rectorías deben pronunciarse. ¿El silencio es por miedo o por encubrimiento?”, preguntó el concejal, haciendo un llamado directo a los directivos universitarios y a las autoridades estatales para no permitir que la libertad académica sea usada como escudo para la violencia.


La exigencia: acciones sin selectividad

Rodríguez reiteró su compromiso con la defensa de la educación libre y democrática, pero advirtió que no se puede permitir que la autonomía universitaria sea usada para encubrir estructuras violentas con nexos con el terrorismo urbano.

“Exigimos acciones contundentes y sin selectividad. Los que atentan contra la vida, la libertad y la democracia deben enfrentar a la justicia”, afirmó.


“El Gury” Un liderazgo que no calla

El concejal El Gury Rodríguez ha sido una de las voces más valientes al denunciar las redes de impunidad y violencia que operan en Medellín. Su defensa de la seguridad, la institucionalidad y los derechos de quienes piensan distinto le han valido respaldo ciudadano y creciente apoyo en sectores académicos y sociales que no quieren más miedo ni radicalismo en sus aulas.


El llamado del concejal “El Gury” Rodríguez

No es solo una denuncia: es una alerta democrática. Las universidades deben ser centros de pensamiento, debate y construcción de país, no trincheras de violencia encubierta. Urge que el Estado, las autoridades universitarias y la sociedad civil rompan el silencio y defiendan con firmeza el derecho a disentir sin ser amenazado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *