CulturaPolítica

El Gury critica expropiación de Canal 1 como medida parcial

El concejal El Gury cuestiona que Canal 1 haya sido expropiado, calificándolo de favor político; denuncia un servilismo mediático del Estado hacia el gobierno.

Medellín, Colombia – 11 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta.
El concejal Andrés “El Gury” Rodríguez criticó duramente el reciente anuncio de expropiación del Canal 1, calificando la medida como “muy charro” y cuestionando su cercanía al Gobierno Nacional. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Rodríguez se refirió al canal como “más petrista que RTVCnoticias”, subrayando lo que considera una concentración de medios bajo influencia oficial.

Contexto del señalamiento

El Gury aseguró que el canal expropiado responde a una estrategia mediática favorable al presidente Gustavo Petro, lo que a su juicio representa una amenaza a la pluralidad informativa. Para Rodríguez, medidas como estas tienen más que ver con propaganda política que con el fortalecimiento del servicio público de información.

Postura de El Gury

Rodríguez insistió en que este tipo de acciones deben analizarse con lupa, pues pueden erosionar la confianza ciudadana en los medios públicos si se convierten en instrumentos partidistas. Además, llamó a defender la independencia de los medios y alertó sobre posibles consecuencias negativas para la credibilidad del Estado si éste controla demasiado cerca la narrativa informativa.

El pronunciamiento de El Gury Rodríguez agrega tensión al debate sobre medios públicos, expropiaciones y autonomía informativa en Colombia. Su crítica no solo cuestiona una acción concreta (la expropiación del Canal 1), sino lo que está detrás: quién controla los medios, con qué fines, y bajo qué discurso. Especialmente en un clima político polarizado, esas preguntas son urgentes.

Un debate más amplio sobre la libertad de prensa

La postura de El Gury Rodríguez se suma a la preocupación de distintos sectores que han advertido sobre la creciente concentración de la comunicación en Colombia. Organizaciones de prensa y analistas independientes insisten en que la pluralidad mediática es un pilar de la democracia, y alertan que decisiones como la expropiación del Canal 1 podrían abrir la puerta a un control excesivo de la narrativa nacional por parte del Gobierno. En este escenario, la crítica del concejal refleja un llamado a blindar la libertad de expresión y a garantizar que los medios sirvan a los ciudadanos y no a los intereses de turno.

Puede ver: Petro culpa a élites por desfalco en la Nueva EPS



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *