Capturan a aliado de Petro por red de sobornos al Congreso
Orden de captura contra Carlos Ramón González revela grave red de sobornos que sacude el gobierno de Petro. ¿Quiénes están implicados?
Orden de captura contra Carlos Ramón González sacude al gobierno Petro
La orden de captura contra Carlos Ramón González, uno de los hombres más cercanos a Gustavo Petro, desató un escándalo político de alto impacto. González, exdirector del DAPRE y figura clave en la estrategia del gobierno, fue señalado por su participación en un esquema de sobornos a congresistas a cambio de respaldo para las reformas sociales del presidente.
Este hecho golpea de lleno la narrativa anticorrupción del Gobierno y pone en duda la legitimidad de sus alianzas políticas.
¿Quién es Carlos Ramón González?
Carlos Ramón González no es un funcionario cualquiera. Fue el jefe del partido Alianza Verde, aliado de Petro, y luego nombrado como director del DAPRE, una de las oficinas más poderosas del gobierno. Desde allí manejaba contratos, relaciones con el Congreso y el corazón logístico de la Presidencia.
Su papel fue clave en el impulso de las reformas sociales, especialmente la de salud y pensiones. Sin embargo, ahora se le acusa de liderar una estructura que pagaba sobornos a congresistas con fondos de entidades estatales, incluyendo la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres).
Sobornos, contratos y Congreso: las claves del escándalo
Según las investigaciones, González habría coordinado pagos a congresistas Iván Name (presidente del Senado) y Andrés Calle (presidente de la Cámara), a través de contratos de sobreprecio.
Los puntos clave del caso:
- Contratos manipulados desde la UNGRD para financiar sobornos.
- Pagos millonarios a congresistas para asegurar apoyo legislativo.
- Relaciones oscuras entre el DAPRE y la Dirección de Riesgo.
- Vínculos directos con reformas clave del gobierno.
Este esquema recuerda prácticas del pasado, pero con un giro devastador para un gobierno que prometió limpiar la política colombiana.
Impacto político y daño a la imagen de Petro
La detención de Carlos Ramón González es, sin duda, el golpe más duro al gabinete de Petro. Ocurre en un momento de baja popularidad del presidente (29 %) y en medio de otras crisis institucionales, como la renuncia de la canciller Laura Sarabia y las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
El discurso del presidente sobre la “lucha contra la corrupción” pierde fuerza frente a este escándalo, que involucra directamente a sus aliados más cercanos y pone en entredicho la legalidad de su agenda legislativa.