DestacadosPolítica

Crisis en el gobierno Petro y amenaza de Constituyente

El gobierno de Petro enfrenta su peor crisis política

La crisis en el gobierno de Petro ha alcanzado niveles históricos. Con 58 cambios ministeriales en menos de tres años, el presidente Gustavo Petro enfrenta un panorama de inestabilidad política, caos institucional y desconfianza ciudadana.

Esta situación ha provocado fracturas internas, renuncias estratégicas y una parálisis en sus reformas clave. La propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente ha sido interpretada por sectores críticos como una maniobra desesperada para eludir el control del Congreso.

¿Por qué el gabinete de Petro está en crisis?

Desde su posesión, Petro ha rotado ministros a un ritmo nunca antes visto en Colombia. Entre las causas de esta inestabilidad se destacan:

  • Falta de liderazgo coherente en el gabinete.
  • Presión de alianzas políticas oportunistas.
  • Escándalos como el de la UNGRD y los sobornos a congresistas.
  • Renuncias clave como la de Laura Sarabia y Álvaro Leyva.
  • Enfrentamientos con entidades del Estado y organismos de control.

Esta constante inestabilidad ha debilitado la ejecución de políticas públicas y generado incertidumbre en todos los sectores.

 La Asamblea Constituyente: ¿solución o amenaza?

Ante el bloqueo político y el rechazo a sus reformas, Petro propuso convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Según él, esta sería la vía para garantizar el cambio estructural que el país necesita.

Sin embargo, expertos y opositores alertan que esta medida:

  • Rodea el Congreso legítimamente elegido.
  • Puede derivar en una concentración de poder.
  • Desestabiliza el orden institucional.
  • Abre la puerta a reelecciones o reformas al sistema judicial.

La mayoría coincide en que la Constituyente sería una amenaza directa al equilibrio democrático.

Los síntomas del caos en el gobierno de Petro

El caos institucional se refleja en múltiples frentes:

Gobierno sin rumbo definido:

  • Cada cartera parece funcionar por separado.
  • Las decisiones son improvisadas y contradictorias.

Pérdida de legitimidad:

  • Popularidad presidencial en caída: apenas 29 % según las últimas encuestas.
  • Escándalos internos que afectan la confianza de sus propios aliados.

Relación rota con el Congreso:

  • Petro ya no cuenta con una coalición sólida.
  • Acusaciones de sobornos para pasar reformas lo aíslan aún más.

Un comentario en «Crisis en el gobierno Petro y amenaza de Constituyente»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *