Daniel Quintero: ¿Aliado de la legalidad o cómplice del delito?
Imputaciones por corrupción y falta de transparencia: La fiscalía general de la Nación imputó formalmente al exalcalde Daniel Quintero Calle el 17 de marzo de 2025 por peculado por apropiación a favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el polémico caso Aguas Vivas. Según la investigación, Quintero y sus colaboradores habrían modificado irregularmente el uso de suelo de un predio valorado inicialmente en 2.700 millones de pesos, que luego se disparó a 48.000 millones, para beneficiar a empresarios privados.
Sentado con “bandidos”: el señalamiento de Vicky Dávila
El 25 de junio, durante el Encuentro Nacional de Personeros en Bogotá, la periodista y precandidata Vicky Dávila lanzó duras acusaciones contra Quintero por su participación en un acto del presidente Petro en Medellín, donde cabecillas de bandas criminales fueron subidos a la tarima como “voceros de paz”. Dávila fue categórica: “Usted no debería estar hoy aquí porque usted no defiende la legalidad, usted fue capaz de pararse con bandidos, desde aquí, mi cariño a Medellín, usted los irrespetó y usted es un imputado y eso no lo vamos a permitir más en Colombia”.
Este señalamiento evidencia una grave contradicción entre la imagen de reformista que proyecta Quintero y la realidad de su cercanía con actores delictivos.
Nepotismo y escándalos administrativos
Más allá de Aguas Vivas, la gestión de Quintero en Medellín estuvo salpicada por cuestionamientos de clientelismo y ventas opacas: denuncias apuntan a un detrimento de 33.000 millones de pesos en la chatarra de vehículos públicos y a la contratación de allegados en cargos de libre nombramiento, lo que alimenta la percepción de un uso arbitrario de los recursos municipales.
Un liderazgo que erosiona la confianza
La suma de imputaciones judiciales, las acusaciones de Vicky Dávila y los escándalos administrativos presentan a un Daniel Quintero cuya gestión debilitó la credibilidad institucional. En vez de rebatir con argumentos, ha optado por la confrontación mediática, lo cual plantea dudas sobre su capacidad para liderar un verdadero cambio en Colombia cuando él mismo se ve implicado en múltiples controversias.
De interes: Funciones de la Fiscalia General de la Nación