DestacadosPolítica

Quintero acusado por corrupción en caso Aguas Vivas

La Fiscalía acusó al exalcalde Daniel Quintero y a exfuncionarios por presuntas irregularidades en el lote Aguas Vivas. El proceso abre un nuevo capítulo judicial en Medellín.

Medellín, 17 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, junto con nueve exfuncionarios de su administración y tres particulares, fue formalmente acusado por la Fiscalía General de la Nación en el caso Aguas Vivas.

¿Qué señalan los cargos?
  • La acusación incluye delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.
  • El lote en cuestión, conocido como Aguas Vivas, tiene aproximadamente 147.000 metros cuadrados, ubicado entre El Poblado y la vía Las Palmas.
  • Dentro del expediente hay casi 4.000 pruebas documentales y cerca de 50 testimonios que serían usados para demostrar la responsabilidad de los acusados.

Contexto y modalidad del presunto desfalco

Se acusa que durante la administración de Quintero se modificó irregularmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo que permitió aumentar el avalúo del lote y favorecer con ello a los propietarios del predio.

El valor del lote habría sido inflado de 2.700 millones de pesos a 48.000 millones mediante estos cambios y negociaciones contractuales.

Respuesta de Quintero y su entorno

Quintero ha sido crítico con la acusación, asegurando que se trata de un montaje judicial y político orientado a sacarlo del escenario presidencial.

Su administración, por su parte, destaca que estos procesos deben resolverse con pruebas irrefutables y que él confía en que la Justicia demostrará su inocencia.

Implicaciones políticas

Este llamado a juicio se da mientras Quintero avanza en su campaña presidencial, lo que podría afectar su credibilidad ante votantes, especialmente si se confirman imputaciones graves. Para la oposición, este caso representa una oportunidad para cuestionar el discurso anticorrupción del exmandatario.

El escándalo de Aguas Vivas también reaviva el debate sobre la transparencia en los procesos de adquisición de predios públicos, los cambios en los POTs municipales y la influencia política sobre decisiones territoriales estratégicas en Medellín.

El caso Aguas Vivas marca un momento crítico en la trayectoria política de Daniel Quintero. Aunque aún no ha sido juzgado, la acumulación de pruebas y testimonios podría ponerlo en una situación complicada. Para Antioquia Despierta, queda claro que más allá de discursos, se exige responsabilidad y justicia: si hay delitos, que se sancionen; si no los hay, que se desmienta con transparencia y con suficiente evidencia.

Puede ver: El Gury Rodríguez impulsa integración en el Popular 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *