El Gury pide integrar Granizal y Nueva Jerusalén a Medellín
El concejal Andrés “El Gury” Rodríguez pide que Medellín asuma liderazgo en Granizal y Nueva Jerusalén, tras rechazo de Bello a entregar los lotes.
Medellín, Colombia – Redacción, Antioquia despierta
El concejal Andrés “El Gury” Rodríguez se pronunció frente a la decisión de la Alcaldía de Bello de rechazar la entrega de los lotes donde se encuentran los barrios Nueva Jerusalén 1 y 2, actualmente propiedad de la Alcaldía de Medellín.
Rodríguez cuestionó la postura de Bello y recordó que estas comunidades, al igual que la zona de Granizal, han sido históricamente ignoradas.
“Así como han ignorado la zona de Granizal históricamente, ahora también le dan la espalda a estas comunidades. Creo que Medellín debe considerar realizar las debidas diligencias para que Granizal y Nueva Jerusalén sean parte del distrito a futuro, reevaluando el límite administrativo de la ciudad”, expresó el concejal en su cuenta de X.
Comunidades en el limbo administrativo
La disputa por los límites administrativos ha dejado a miles de familias en condición de incertidumbre jurídica, sin plena claridad sobre la prestación de servicios básicos, inversión en infraestructura ni planes de desarrollo urbano.
Rodríguez advirtió que esta situación perpetúa la exclusión y limita el acceso de los habitantes a derechos fundamentales como educación, salud y vivienda digna.
Un llamado a la acción de Medellín
El concejal planteó la necesidad de que Medellín asuma un rol protagónico, evaluando la incorporación de Granizal y Nueva Jerusalén al distrito para garantizar la protección de estas comunidades.
En sus palabras, se trata de un acto de responsabilidad social y territorial que Medellín no puede seguir postergando.
La postura de El Gury Rodríguez resalta un problema que va más allá de límites administrativos: el abandono de comunidades enteras. Su propuesta busca abrir el debate sobre la integración territorial como una salida concreta para ofrecer soluciones de fondo y dignificar la vida de miles de familias.