DestacadosPolítica

Petro enfrenta críticas por colapso en sistema de salud

Partido denuncia que modelo estatista de Petro está quebrando la salud: advierte colapso de EPS y urgencia de cambios estructurales.

Bogotá, Colombia – 15 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta
El partido Centro Democrático lanzó una fuerte crítica al modelo de salud del presidente Gustavo Petro a través de un mensaje publicado recientemente en sus redes sociales. En el trino se afirma que el “modelo estatista e intervencionista” impulsado por el gobierno está llevando al sistema de salud al colapso.

Lo que dijo el Centro Democrático

El pronunciamiento señala que las EPS (Entidades Promotoras de Salud) se encuentran en una situación insostenible bajo las políticas actuales, y plantea que el Estado está asumiendo cada vez más roles que, según sus opositores, debería dejar al sector privado o mixto bajo regulación.

La publicación también advierte que si no se revierten estos lineamientos, los ciudadanos podrían enfrentarse a una deterioración aún mayor en la atención médica, retrasos en tratamientos y mayores cargas sobre hospitales públicos.

Críticas al planteamiento estatal

Quienes respaldan la visión del Centro Democrático coinciden en que la salud requiere eficiencia, transparencia y compatibilidad con la participación privada. Señalan que el exceso de intervenciones estatales puede generar ineficiencias, burocracia e incapacidad para responder con rapidez.

Sin embargo, defensores del modelo del gobierno argumentan que la intervención estatal es necesaria para corregir fallas estructurales históricas, como la inequidad en el acceso, altos precios y la mala calidad de servicios en áreas periféricas.

El pronunciamiento del Centro Democrático representa una alerta más en el debate sobre salud en Colombia. Subraya el riesgo de que un modelo con fuertes intervenciones estatales, si no se administra bien, pueda generar más problemas que soluciones. Para muchos, la pregunta sigue siendo: ¿la estrategia estatal actual protege a los ciudadanos o está sobrecargando un sistema ya enfermo?

Puede ver: Petro promete $66.000 millones para Cauca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *