DestacadosPolítica

Petro culpa a élites por desfalco en la Nueva EPS

Petro afirma que la intervención reveló un desfalco en la Nueva EPS y acusa a viejas élites políticas, mientras la oposición cuestiona su gestión en salud.

Bogotá, 11 de septiembre de 2025. Redacción, Antioquia despierta
En un extenso pronunciamiento en redes sociales, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al caso de la Nueva EPS, asegurando que los hallazgos recientes de la Contraloría confirman un “desfalco monumental” en el sistema de salud colombiano. Sin embargo, sus declaraciones generan controversia por las acusaciones directas contra figuras de la oposición y las contradicciones sobre el rol del propio Gobierno en la crisis.

Petro responsabiliza a la oposición

El mandatario defendió la intervención realizada a la Nueva EPS, señalando que esta entidad ya estaba quebrada y sin reservas técnicas cuando fue intervenida. Según Petro, la auditoría inicial reveló facturas ocultas que hoy confirman las cifras de la Contraloría.

En sus palabras, “no es la intervención la que provocó el desfalco, simplemente lo descubrió”. Aun así, responsabilizó a familias poderosas y a figuras políticas tradicionales de ser los verdaderos beneficiarios del fraude.

Críticas a la prensa y a figuras políticas

El presidente arremetió contra medios de comunicación que, según él, encubren la magnitud del desfalco. Mencionó al empresario Aristizábal y a miembros de juntas directivas pasadas, entre ellos un hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, como parte de las responsabilidades pendientes por esclarecer.

También acusó a dirigentes de la oposición de utilizar tutelas en el Consejo de Estado para intentar silenciarlo, mientras mantienen esquemas de corrupción a través de interventores que, según él, no han sido removidos.

Medicamentos y contrabando

Petro denunció además que medicamentos comprados con recursos públicos terminan revendidos en Venezuela y que el negocio de los gestores farmacéuticos se convirtió en un mecanismo de sobrefacturación y corrupción.

“Los más altos constructores del desfalco se ganan 50.000 millones mensuales en sobornos solo con la Nueva EPS”, afirmó.

Llamado a la justicia

Finalmente, el presidente pidió a la fiscal general que presente resultados claros de las investigaciones en curso. “El país necesita la verdad y la justicia para dar la verdad judicial de los hechos”, concluyó, insistiendo en la necesidad de una nueva ley de salud que —según él— la oposición busca frenar.

El discurso presidencial reabre el debate sobre la responsabilidad en el desfalco de la Nueva EPS. Mientras Petro asegura que su gobierno destapó el fraude y no lo causó, sectores críticos consideran que su narrativa busca desviar la atención del fracaso en la administración e intervención de las entidades de salud. La controversia sigue, y la ciudadanía reclama justicia efectiva más allá de discursos políticos.

Puede ver: Petro alerta sobre concurso notarial y habla de corrupción


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *