DestacadosPolítica

Petro se desmarca de Camargo y acusa al uribismo

Petro negó haber intervenido en la elección del magistrado Camargo, pero culpó al uribismo de dominar la justicia y reavivó la confrontación política.

Bogotá, Colombia – 3 de septiembre de 2025. Redacción Antioquia despierta
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para referirse a la elección del magistrado Camargo en la Corte Constitucional, asegurando que su gobierno no intervino en el proceso y rechazando las acusaciones de querer controlar la justicia.

En su publicación, el mandatario afirmó que “no aposté a dominar la Corte, es imposible”, subrayando que solo presentó dos ternas para un total de nueve magistrados. Según Petro, el verdadero dominio histórico de la justicia lo habría ejercido el uribismo durante los últimos veinte años, al que responsabilizó de bloquear una “paz grande” y de ampliar la desigualdad social en Colombia.

El presidente también se refirió al departamento de Córdoba, asegurando que la élite local fue responsable de graves violaciones de derechos humanos y de callar frente a lo que calificó como un “genocidio cordobés”.

Un discurso cargado de acusaciones

Más allá de negar cualquier injerencia en la elección, Petro lanzó duros cuestionamientos contra el nuevo magistrado Camargo, a quien acusó de guardar silencio frente a crímenes del pasado como los “falsos positivos” durante el gobierno de Álvaro Uribe. Para el jefe de Estado, la Corte corre el riesgo de estar dirigida por figuras que no defienden el Estado Social de Derecho.

El mandatario también insinuó que hubo “traición” de algunos sectores políticos al no respaldar su proyecto, al tiempo que señaló que sus verdaderos aliados son quienes sí entendieron lo que estaba en juego en la elección.

Lectura política

El pronunciamiento de Petro llega en un momento crítico, cuando la oposición y analistas advierten que el presidente utiliza un discurso confrontativo para justificar sus propios tropiezos en el Congreso y en la construcción de consensos. Si bien niega haber intervenido en la elección, sus palabras reflejan un ataque directo a las instituciones y a sectores políticos contrarios, lo que alimenta la polarización en el país.

El tuit de Petro no solo intentó desligar a su gobierno de la elección del magistrado Camargo, sino que se convirtió en una nueva oportunidad para atacar al uribismo y reavivar el relato de confrontación que ha caracterizado su mandato. Aunque insiste en defender la independencia judicial, sus críticas selectivas y acusaciones contra el pasado dejan la sensación de que el presidente gobierna más desde la oposición que desde la responsabilidad de unir al país.

Puede ver: Reforma pone a iglesias en la mira del impuesto de renta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *