Proyecto 051busca legalizar predios y dignificar familias
Medellín, Colombia – El concejal Andrés “El Gury” Rodríguez celebró públicamente la radicación del Proyecto de Acuerdo 051, una iniciativa que busca legalizar predios construidos de manera informal pero que no representan riesgo para sus habitantes. Esta propuesta representa una decisión valiente y necesaria para dignificar la vida de miles de familias que, durante más de una década, han construido comunidad en zonas hoy marcadas por la incertidumbre jurídica.
¿Qué propone el Acuerdo 051?
El acuerdo establece mecanismos para legalizar viviendas construidas sin licencia urbanística, siempre y cuando:
- No se encuentren en zonas de alto riesgo (por deslizamientos, inundaciones, etc.).
- Hayan sido habitadas de manera continua por más de 10 años.
- Cumplan con criterios técnicos, ambientales y de habitabilidad definidos por el municipio.
Este proceso permitirá que las familias accedan a servicios públicos legales, subsidios de mejoramiento de vivienda, títulos de propiedad y otras garantías clave para su estabilidad.
“El ordenamiento territorial debe comenzar por la justicia social” El Gury
El concejal Andrés Rodríguez ha sido claro: este acuerdo no premia la ilegalidad, sino que corrige la indiferencia histórica del Estado frente a comunidades que han crecido por necesidad, no por capricho.
“Son personas que llevan más de una década luchando por su espacio, pagando impuestos, construyendo en comunidad. Hoy les decimos que Medellín los ve, los respeta y está lista para acompañarlos con herramientas reales de formalización”, señaló el concejal en sus redes.
Beneficios concretos para la ciudad y sus habitantes
Además del impacto directo en las familias legalizadas, el Acuerdo 051 representa una ganancia para el ordenamiento urbano y la gestión pública:
- Regulariza asentamientos que ya existen en la práctica, eliminando zonas grises.
- Facilita el planeamiento territorial, al incorporar estos sectores en el POT con reglas claras.
- Mejora la cobertura de servicios públicos, ya que empresas prestadoras podrán intervenir legalmente.
- Aumenta el recaudo tributario formal, al incorporar estos predios como sujetos fiscales legales.
- Activa programas de mejoramiento integral de barrios y espacios públicos.
Orden con dignidad
El Proyecto de Acuerdo 051 es una muestra de que el desarrollo urbano no tiene por qué ser excluyente. Se trata de reconocer la realidad del territorio, formalizar lo que ya existe y construir un modelo de ciudad más justo, inclusivo y funcional.
Concejales como El Gury, que entienden la ciudad desde sus barrios y no solo desde los escritorios, hoy demuestran que es posible gobernar desde la empatía, la técnica y el sentido común.
Medellín avanza cuando la legalidad abraza la dignidad. El Acuerdo 051 no solo entrega títulos: entrega esperanza.