DestacadosPolítica

¿Por qué Petro solo bombardea Antioquia?

Mientras el presidente Gustavo Petro promueve una supuesta “Paz Total”, en Antioquia se viven bombardeos y operativos constantes, contrastando con la aparente pasividad ante el ELN y las disidencias de las FARC en otras regiones. Este enfoque parcial despierta serias dudas sobre la justicia y coherencia en la estrategia de seguridad nacional.

Antioquia bajo fuego… pero ¿y los otros frentes?

En los últimos meses, el despliegue militar ha sido intenso en Antioquia, principalmente contra el Clan del Golfo. Sin embargo, no se observan movimientos drásticos similares en:

  • El Catatumbo, donde el ELN permanece intacto.
  • El Cauca, donde las disidencias de las FARC fortalecen su presencia.
  • Zonas estratégicas del narcotráfico que siguen operando sin oposición visible.

Entonces: ¿por qué Antioquia? ¿por qué esa selectividad?

Las preguntas que todos nos hacemos

Estas no son meras especulaciones; son inquietudes legítimas que merecen respuestas claras.

Andrés “El Gury” Rodríguez: un líder valiente y claro

El concejal de Medellín Andrés “El Gury” Rodríguez ha sido una de las pocas voces valientes que se atreven a cuestionar la estrategia sesgada del Gobierno Petro.

Rodríguez ha declarado sin rodeos que:

“La seguridad no puede ser usada como arma política contra regiones que no votaron por el presidente. No merecemos ser el patio de operaciones selectivas de una guerra disfrazada de paz.”

Además, ha exigido:

  • Transparencia en la justificación de los bombardeos.
  • Equidad en la aplicación de la fuerza pública.
  • Que Antioquia no sea convertida en un experimento táctico.

La tragedia de una paz mal administrada

Un uso selectivo de la fuerza implica una manipulación política del conflicto, no una verdadera pacificación. Mientras tanto:

  • El ELN sigue reclutando y atacando infraestructura clave.
  • Las disidencias de las FARC continúan operando con casi total impunidad.
  • Zonas estratégicas del narcotráfico se mantienen activas sin intervención.

Se le deben respuestas al país… y a Antioquia

Es hora de que el Gobierno responda con claridad:

  • ¿Quién dirige la elección de objetivos militares?
  • ¿Por qué la presión se concentra únicamente en Antioquia?
  • ¿Cuál es el verdadero propósito de esta estrategia de “Paz Total”?

Antioquia no es una zona de castigo, y líderes como Andrés “El Gury” Rodríguez, que defienden los derechos de su gente, merecen respaldo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *